Oaxaca, está contemplado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como uno de los lugares que visitará en su última semana como mandatario constitucional.
Será el 21 de septiembre cuando López Obrador acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum visite por última vez como titular del poder ejecutivo federal a la entidad para supervisar la construcción de la carretera Oaxaca – Istmo.
También, entregará constancias de construcción de más de 200 caminos artesanales en San Pablo Guelatao, donde se inaugurará el camino de Benito Juárez, sendero que de acuerdo con historiadores, el adolescente que se convirtió en el Benemérito de las Américas recorrió un 17 de diciembre de 1818 para llegar a la ciudad de Oaxaca.
“Y a mitad del camino, que es de puro bosque, también se convirtieron unas cabañas, entonces son dos días para ir con la familia, es el camino de Benito, es una peregrinación laica, para ir a conocer el pueblo del mejor presidente de México, para ir a Guelatao, con su laguna que es histórica y caminar hacia Oaxaca, dos días, 20, 25 kilómetros y a la cabaña, se hacen en 6 horas despacio y admirar el bosque y al día siguiente para llegar a Oaxaca, que Oaxaca es de las ciudades más bellas de México”, expuso.
El sendero tiene una longitud de 43 km y fue construido con mano de obra local, de manera artesanal, con la participación de pobladores de Guelatao de Juárez, San Juan Chicomezúchil, Santa Catarina Ixtepeji y Tlalixtac de Cabrera.
La obra contempló una inversión de 380 millones de pesos y su construcción duró aproximadamente 30 meses.