Médicos veterinarios de Oaxaca marcharon de la Fuente de las 8 Regiones al Paseo Juárez ‘El Llano’, para exigir justicia por el asesinato del médico Héctor Hernández Cañas el pasado 11 de febrero, hecho ocurrido en Tultepec, Estado de México.
Este homicidio unió a veterinarios de diversas entidades del país para alzar la voz y exigir justicia, además de garantías para el ejercicio de su profesión.
“Ni un veterinario más, ni uno más, ni uno más”, gritaban las y los profesionistas durante su recorrido por la zona norte de la ciudad de Oaxaca, demandando mayor protección al gremio.
Los manifestantes denunciaron que las amenazas contra sus colegas han ido en aumento en México, dificultando el ejercicio de su labor y generando temor entre el gremio.
Cabe mencionar que en la Ciudad de México, los veterinarios protestaron afuera de la Cámara de Diputados en San Lázaro, para demandar a los legisladores leyes para su protección y regulación ante las agresiones.
“El gremio veterinario sufre mucho acoso, desde redes sociales hasta amenazas que llegan a nuestros familiares. Venimos a levantar la voz para que la sociedad conozca nuestra problemática”, señaló Víctor Manuel Contreras, presidente del Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios Zootecnistas.
Los médicos veterinarios pidieron ser recibidos por una comisión de diputados para plantear sus inquietudes y solicitar su inclusión en una legislación que garantice su protección.
CASOS DE VIOLENCIA CONTRA VETERINARIOS
Los ataques contra médicos veterinarios no son aislados. En los últimos años, se han registrado varios episodios de agresiones físicas y amenazas:
– 2018: Miguel Holguín fue asesinado en Torreón, tras ser acusado de envenenar perros callejeros.
– Diciembre 2023: En Puebla, los dueños de un perro atropellado golpearon al veterinario que intentó salvarlo.
– Febrero 2025: Héctor Hernández Cañas fue apuñalado por los dueños de una perrita que falleció tras una cirugía. Previamente, había denunciado extorsiones de hasta $50,000 pesos y amenazas de linchamiento mediático.
Además de la violencia física, el acoso en redes sociales ha provocado daños en la salud mental de los veterinarios. Algunos casos han derivado en depresión y suicidio, una problemática que preocupa al sector.